lunes, 25 de marzo de 2013

Cajones Flamencos Abueno




Los Cajones Flamencos ABueno percusión, son elaborados totalmente de forma artesanal por Antonio Bueno, un artesano innovador y creativo, además de percusionista, que cuida al más mínimo detalle los acabados, pasando por sus manos todo el proceso de creación del Cajón Flamenco, desde su diseño, elaboración, barnizado y afinado. 
Los materiales que utiliza son de primera calidad, al igual que los barnices que se usan en el proceso, utilizando barnices al agua, y no usando productos ni disolventes nocivos para el medio ambiente. Aplica varias manos de barniz para conseguir un aspecto y durabilidad máxima. Al final del proceso y antes del afinado, el Cajón Flamenco se pule con ceras naturales para darle una última protección, la cual ayuda a repeler la humedad y ofrece una textura extrasuave y deslizante al tacto. Todas las caras del Cajón Flamenco son extremadamente agradables al tacto, sin dejar ningún tipo de vértices incómodos a la hora de tocarlo, ofreciendo una cómoda adaptación a las manos a la vez que unos acabados elegantes.
Las medidas de nuestros Cajones Flamencos son de 48cm de altura, 30cm de ancho y 31.5 de fondo y la madera que usamos es de Abedul Fenólico Finlandés. Los cuerpos están ensamblados por las esquinas con rebajos de tres caras, proporcionando así una perfecta fijación. Usamos patas antideslizantes y antivibratorias. Las tapas de golpeo son de Abedul Fenólico Finlandés, las cuales se pueden servir en Abedul natural o rechapadas, usando la técnica de la marquetería con las distintas chapas decorativas que ofrecemos, con la posibilidad incluso de barnizarlas en distintos colores. En el muestrario de las chapas decorativas, podéis ver algunos ejemplos de los diseños en marquetería.
El sistema de afinación que llevan los Cajones Flamencos ABueno, es triple e independiente y sin necesidad de llaves, pudiendo así configurar el cajón a gusto del percusionista, ya que se divide el cajón en tres partes, derecha, central e izquierda.
Con este sistema conseguimos, por ejemplo, cambiar el tipo de grave pudiendo configurarlo, si tensamos mas las cuerdas centrales el grave será más seco y redondo,  en cambio destensando conseguimos un grave arenoso y flamenco, pudiendo ajustar el tipo de vibración. De la misma forma podemos hacer con ambos lados, consiguiendo distintos matices. En definitiva, cada percusionista puede conseguir un sonido propio y original.


CAJÓN ALMEDINA

















Diseño de la Tapa de toque en Roble decapé con franja vertical en Wengué. Pudiendo elegir la franja también en Erable Negro o en Ébano Mallado.

DIMENSIONES: Las de medidas del cuerpo son de 48cm de alto x 30cm de ancho x 31.5cm de fondo. Altura total 49.5cm.

SISTEMA DE AFINACIÓN: Lleva un sistema de afinación Triple e independiente, con 6 cuerdas en su interior, diferenciando la afinación entre agudos (lado izquierdo y derecho) y graves (zona central), pudiendo ajustar cada zona a gusto del percusionista, sin interferir en las otras. Este sistema se encuentra en la parte baja y no se necesita ningún tipo de herramienta, ya que se ajusta con las manos. Incluimos cascabeles con sistema de vibración ABueno, los cuales se pueden extraer de forma sencilla.

CUERPO: El material usado para el cuerpo de los Cajones Flamencos ABueno es de Contrachapado de 10mm en Abedul Fenólico Finlandés de 1ª Calidad. Las patas que usamos son antideslizantes y no dejan marcas en el suelo. Todos nuestros Cajones Flamencos ABueno, llevan la firma de nuestro artesano, Antonio Bueno, en la parte trasera. Y llevan el Logo grabado con láser en uno de los costados.
TAPA DE TOQUE: La Tapa de Toque que usamos, también es de Abedul Finlandés de 1ª, en 3mm,  a la cual le realizamos incrustaciones con distintos tipos de Maderas (Erable, Ébano, Roble, Wengué Italiano, Zebrano, Raíz, Fantasías…) y Taraceas Granadinas, utilizadas desde hace más de cinco siglos en Al-Andalus, actual Andalucía. Usamos la Técnica de la Marquetería, realizando cada Tapa de Toque completamente a mano, siendo nuestro objetivo el crear modelos novedosos y elegantes, a la vez que sencillos

ACABADOS: No usamos productos nocivos ni perjudiciales para el medio ambiente, los barnices que usamos están hechos con base al agua. No usamos disolventes sintéticos. Cada Cajón lleva un mínimo de tres manos de barniz de exterior, o las necesarias hasta conseguir un acabado suave y sedoso, a la vez que resistente. Otras de las razones por las que no usamos barnices convencionales, es porque estos barnices crean unas capas cristalizadas que con los golpes se cuartean y dejan marcas muy visibles y desagradables. Al usar los barnices al agua, nuestros Cajones adquieren un aspecto totalmente natural y elegante. Al final de todo el proceso los pulimos con Ceras Naturales y anticarcoma, para darle mayor suavidad y crear una capa que aísle aún más al Cajón de posibles humedades.


DESCRIPCIÓN: Los Cajones Flamencos ABueno Percusión, son elaborados totalmente de forma artesanal por Antonio Bueno, un artesano innovador y creativo, además de percusionista, que cuida al más mínimo detalle los acabados, pasando por sus manos todo el proceso de creación del Cajón Flamenco, desde su diseño, elaboración, barnizado y afinado.
Los Cajones ABueno por su característico sistema de afinación, dan la posibilidad de configurar el sonido a gusto del Percusionista, ya que podemos obtener distintos matices entre los agudos y los graves, pudiendo afinarlo con agudos secos o arenosos… independientes entre si. Graves redondos, secos, arenosos…en definitiva crear tu propio sonido y configurarlo según las necesidades. Los Cajones ABueno poseen unos agudos brillantes y potentes, al igual que los graves son potentes y definidos.
Los Cajones ABueno, están realizados de forma individual y no en serie, ya que se fabrican bajo pedido y siempre por el mismo artesano. De esta forma cuidamos al máximo todo el proceso de fabricación y con las necesidades de cada cliente. Todas las partes del Cajón están perfectamente pulidas y adaptadas para que al usarlo sea lo más cómodo posible. Usamos materiales de primerísima calidad para obtener un producto atractivo para todos los sentidos, consiguiendo una perfecta sincronía entre la calidad, la estética y el precio. También ofrecemos la posibilidad de personalizar el Cajón añadiendo tanto en la tapa como en los costados, grabados a mano con el nombre del usuario, o de su grupo e incluso de algún logotipo, siempre previo estudio de los mismos.
A los modelos que fabricamos se les pueden realizar cambios en cuanto a los tipos de maderas usadas, para ello proporcionamos un catálogo de muestras.
http://www.youtube.com/watch?v=tW4nR15J4cU&feature=channel&list=UL

CAJÓN ALMIJARA

Diseño de la Tapa de toque en Wengué italiano más franja vertical con Taraceas mod. Tetris, y Mel Natural entre ellas. Pudiendo cambiar el Wengué italiano por Ébano Mallado.
DIMENSIONES: Las de medidas del cuerpo son de 48cm de alto x 30cm de ancho x 31.5cm de fondo. Altura total 49.5cm.

SISTEMA DE AFINACIÓN: Lleva un sistema de afinación Triple e independiente, con 6 cuerdas en su interior, diferenciando la afinación entre agudos (lado izquierdo y derecho) y graves (zona central), pudiendo ajustar cada zona a gusto del percusionista, sin interferir en las otras. Este sistema se encuentra en la parte baja y no se necesita ningún tipo de herramienta, ya que se ajusta con las manos. Incluimos cascabeles con sistema de vibración ABueno, los cuales se pueden extraer de forma sencilla.

CUERPO: El material usado para el cuerpo de los Cajones Flamencos ABueno es de Contrachapado de 10mm en Abedul Fenólico Finlandés de 1ª Calidad. Las patas que usamos son antideslizantes y no dejan marcas en el suelo. Todos nuestros Cajones Flamencos ABueno, llevan la firma de nuestro artesano, Antonio Bueno, en la parte trasera. Y llevan el Logo grabado con láser en uno de los costados.

TAPA FRONTAL: La Tapa de Toque que usamos, también es de Abedul Finlandés de 1ª en 3mm,  a la cual le realizamos incrustaciones con distintos tipos de Maderas (Erable, Ébano, Roble, Wengué Italiano, Zebrano, Raíz, Fantasías…) y Taraceas Granadinas, utilizadas desde hace más de cinco siglos en Al-Andalus, actual Andalucía. Usamos la Técnica de la Marquetería, realizando cada Tapa de Toque completamente a mano, siendo nuestro objetivo el crear modelos novedosos y elegantes, a la vez que sencillos

ACABADOS: No usamos productos nocivos ni perjudiciales para el medio ambiente, los barnices que usamos están hechos con base al agua. No usamos disolventes sintéticos. Cada Cajón lleva un mínimo de tres manos de barniz de exterior, o las necesarias hasta conseguir un acabado suave y sedoso, a la vez que resistente. Otras de las razones por las que no usamos barnices convencionales, es porque estos barnices crean unas capas cristalizadas que con los golpes se cuartean y dejan marcas muy visibles y desagradables. Al usar los barnices al agua, nuestros Cajones adquieren una aspecto totalmente natural y elegante. Al final de todo el proceso los pulimos con Ceras Naturales y anticarcoma, para darle mayor suavidad y crear una capa que aísle aún más al Cajón de posibles humedades.

DESCRIPCIÓN: Los Cajones Flamencos ABueno Percusión, son elaborados totalmente de forma artesanal por Antonio Bueno, un artesano innovador y creativo, además de percusionista, que cuida al más mínimo detalle los acabados, pasando por sus manos todo el proceso de creación del Cajón Flamenco, desde su diseño, elaboración, barnizado y afinado.
Los Cajones ABueno por su característico sistema de afinación, dan la posibilidad de configurar el sonido a gusto del Percusionista, ya que podemos obtener distintos matices entre los agudos y los graves, pudiendo afinarlo con agudos secos o arenosos… independientes entre sí. Graves redondos, secos, arenosos…en definitiva crear tu propio sonido y configurarlo según las necesidades. Los Cajones ABueno poseen unos agudos brillantes y potentes, al igual que los graves son potentes y definidos. Los Cajones ABueno, están realizados de forma individual y no en serie, ya que se fabrican bajo pedido y siempre por el mismo artesano. De esta forma cuidamos al máximo todo el proceso de fabricación y con las necesidades de cada cliente. Todas las partes del Cajón están perfectamente pulidas y adaptadas para que al usarlo sea lo más cómodo posible. Usamos materiales de primerísima calidad para obtener un producto atractivo para todos los sentidos, consiguiendo una perfecta sincronía entre la calidad, la estética y el precio. También ofrecemos la posibilidad de personalizar el Cajón añadiendo tanto en la tapa como en los costados, grabados a mano con el nombre del usuario, o de su grupo e incluso de algún logotipo, siempre previo estudio de los mismos.
A los modelos que fabricamos se les pueden realizar cambios en cuanto a los tipos de maderas usadas, para ello proporcionamos un catálogo de muestras.
http://www.youtube.com/watch?v=6JM7n6zPx0w&feature=channel&list=UL


CAJÓN AXARQUÍA


Diseño de la Tapa de toque en Abedul, más tres franjas horizontales en Erable Negro. Pudiendo cambiar el Erable Negro por Ébano Mallado o Wengué Italiano. Incluso combinarlas entre sí.

DIMENSIONES: Las de medidas del cuerpo son de 48cm de alto x 30cm de ancho x 31.5cm de fondo.Altura total 49.5cm.

SISTEMA DE AFINACIÓN: Lleva un sistema de afinación Triple e independiente, con 6 cuerdas en su interior, diferenciando la afinación entre agudos (lado izquierdo y derecho) y graves (zona central), pudiendo ajustar cada zona a gusto del percusionista, sin interferir en las otras. Este sistema se encuentra en la parte baja y no se necesita ningún tipo de herramienta, ya que se ajusta con las manos. Incluimos cascabeles con sistema de vibración ABueno, los cuales se pueden extraer de forma sencilla.

CUERPO: El material usado para el cuerpo de los Cajones Flamencos ABueno es de Contrachapado de 10mm en Abedul Fenólico Finlandés de 1ª Calidad. Las patas que usamos son antideslizantes y no dejan marcas en el suelo. Todos nuestros Cajones Flamencos ABueno, llevan la firma de nuestro artesano, Antonio Bueno, en la parte trasera. Y llevan el Logo grabado con láser en uno de los costados.

TAPA DE GOLPEO: La Tapa de Toque que usamos, también es de Abedul Finlandés de 1ª,en 3mm,  a la cual le realizamos incrustaciones con distintos tipos de Maderas (Erable, Ébano, Roble, Wengué Italiano, Zebrano, Raíz, Fantasías…) y Taraceas Granadinas, utilizadas desde hace más de cinco siglos en Al-Andalus, actual Andalucía. Usamos la Técnica de la Marquetería, realizando cada Tapa de Toque completamente a mano, siendo nuestro objetivo el crear modelos novedosos y elegantes, a la vez que sencillos

ACABADOS: No usamos productos nocivos ni perjudiciales para el medio ambiente, los barnices que usamos están hechos con base al agua. No usamos disolventes sintéticos. Cada Cajón lleva un mínimo de tres manos de barniz de exterior, o las necesarias hasta conseguir un acabado suave y sedoso, a la vez que resistente. Otras de las razones por las que no usamos barnices convencionales, es porque estos barnices crean unas capas cristalizadas que con los golpes se cuartean y dejan marcas muy visibles y desagradables. Al usar los barnices al agua, nuestros Cajones adquieren una aspecto totalmente natural y elegante. Al final de todo el proceso los pulimos con Ceras Naturales y anticarcoma, para darle mayor suavidad y crear una capa que aísle aún más al Cajón de posibles humedades.

DESCRIPCIÓN: Los Cajones Flamencos ABueno Percusión, son elaborados totalmente de forma artesanal por Antonio Bueno, un artesano innovador y creativo, además de percusionista, que cuida al más mínimo detalle los acabados, pasando por sus manos todo el proceso de creación del Cajón Flamenco, desde su diseño, elaboración, barnizado y afinado. Los Cajones ABueno por su característico sistema de afinación, dan la posibilidad de configurar el sonido a gusto del Percusionista, ya que podemos obtener distintos matices entre los agudos y los graves, pudiendo afinarlo con agudos secos o arenosos… independientes entre si. Graves redondos, secos, arenosos…en definitiva crear tu propio sonido y configurarlo según las necesidades. Los Cajones ABueno poseen unos agudos brillantes y potentes, al igual que los graves son potentes y definidos.
Los Cajones ABueno, están realizados de forma individual y no en serie, ya que se fabrican bajo pedido y siempre por el mismo artesano. De esta forma cuidamos al máximo todo el proceso de fabricación y con las necesidades de cada cliente. Todas las partes del Cajón están perfectamente pulidas y adaptadas para que al usarlo sea lo más cómodo posible. Usamos materiales de primerísima calidad para obtener un producto atractivo para todos los sentidos, consiguiendo una perfecta sincronía entre la calidad, la estética y el precio. También ofrecemos la posibilidad de personalizar el Cajón añadiendo tanto en la tapa como en los costados, grabados a mano con el nombre del usuario, o de su grupo e incluso de algún logotipo, siempre previo estudio de los mismos.
A los modelos que fabricamos se les pueden realizar cambios en cuanto a los tipos de maderas usadas, para ello proporcionamos un catálogo de muestras.
http://www.youtube.com/watch?v=u_HB8na6oXE&feature=channel&list=UL


CAJÓN CORTÉS

Diseño de la Tapa de toque en Abedul, con tres incrustaciones verticales de distintas medidas en Ébano malladopudiendo cambiarlo por Wengué Italiano.

DIMENSIONES: Las de medidas del cuerpo son de 48cm de alto x 30cm de ancho x 31.5cm de fondo. Altura total 49.5cm.

SISTEMA DE AFINACIÓN: Lleva un sistema de afinación Triple e independiente, con 6 cuerdas en su interior, diferenciando la afinación entre agudos (lado izquierdo y derecho) y graves (zona central), pudiendo ajustar cada zona a gusto del percusionista, sin interferir en las otras. Este sistema se encuentra en la parte baja y no se necesita ningún tipo de herramienta, ya que se ajusta con las manos. Incluimos cascabeles con sistema de vibración ABueno, los cuales se pueden extraer de forma sencilla.

CUERPO: El material usado para el cuerpo de los Cajones Flamencos ABueno es de Contrachapado de 10mm en Abedul Fenólico Finlandés de 1ª Calidad. Las patas que usamos son antideslizantes y no dejan marcas en el suelo. Todos nuestros Cajones Flamencos ABueno, llevan la firma de nuestro artesano, Antonio Bueno, en la parte trasera. Y llevan el Logo grabado con láser en uno de los costados.

TAPA DE GOLPEO: La Tapa de Toque que usamos, también es de Abedul Finlandés de 1ª,en 3mm,  a la cual le realizamos incrustaciones con distintos tipos de Maderas (Erable, Ébano, Roble, Wengué Italiano, Zebrano, Raíz, Fantasías…) y Taraceas Granadinas, utilizadas desde hace más de cinco siglos en Al-Andalus, actual Andalucía. Usamos la Técnica de la Marquetería, realizando cada Tapa de Toque completamente a mano, siendo nuestro objetivo el crear modelos novedosos y elegantes, a la vez que sencillos.

ACABADOS: No usamos productos nocivos ni perjudiciales para el medio ambiente, los barnices que usamos están hechos con base al agua. No usamos disolventes sintéticos. Cada Cajón lleva un mínimo de tres manos de barniz de exterior, o las necesarias hasta conseguir un acabado suave y sedoso, a la vez que resistente. Otras de las razones por las que no usamos barnices convencionales, es porque estos barnices crean unas capas cristalizadas que con los golpes se cuartean y dejan marcas muy visibles y desagradables. Al usar los barnices al agua, nuestros Cajones adquieren una aspecto totalmente natural y elegante. Al final de todo el proceso los pulimos con Ceras Naturales y anticarcoma, para darle mayor suavidad y crear una capa que aísle aún más al Cajón de posibles humedades.

DESCRIPCIÓN: Los Cajones Flamencos ABueno Percusión, son elaborados totalmente de forma artesanal por Antonio Bueno, un artesano innovador y creativo, además de percusionista, que cuida al más mínimo detalle los acabados, pasando por sus manos todo el proceso de creación del Cajón Flamenco, desde su diseño, elaboración, barnizado y afinado.
Los Cajones ABueno por su característico sistema de afinación, dan la posibilidad de configurar el sonido a gusto del Percusionista, ya que podemos obtener distintos matices entre los agudos y los graves, pudiendo afinarlo con agudos secos o arenosos… independientes entre si. Graves redondos, secos, arenosos…en definitiva crear tu propio sonido y configurarlo según las necesidades. Los Cajones ABueno poseen unos agudos brillantes y potentes, al igual que los graves son potentes y definidos. Los Cajones ABueno, están realizados de forma individual y no en serie, ya que se fabrican bajo pedido y siempre por el mismo artesano. De esta forma cuidamos al máximo todo el proceso de fabricación y con las necesidades de cada cliente. Todas las partes del Cajón están perfectamente pulidas y adaptadas para que al usarlo sea lo más cómodo posible. Usamos materiales de primerísima calidad para obtener un producto atractivo para todos los sentidos, consiguiendo una perfecta sincronía entre la calidad, la estética y el precio. También ofrecemos la posibilidad de personalizar el Cajón añadiendo tanto en la tapa como en los costados, grabados a mano con el nombre del usuario, o de su grupo e incluso de algún logotipo, siempre previo estudio de los mismos.
A los modelos que fabricamos se les pueden realizar cambios en cuanto a los tipos de maderas usadas, para ello proporcionamos un catálogo de muestras.
Link http://www.youtube.com/watch?v=WhXpDwjl1KU&feature=channel&list=UL


CAJÓN MÁLAGA


Diseño de la Tapa de toque en Abedul con franjas entrecruzadas. Franja vertical en Ébano mallado y horizontal en Wengué Italiano.

DIMENSIÓNES: Las de medidas del cuerpo son de 48cm de alto x 30cm de ancho x 31.5cm de fondo.Altura total 49.5cm.

SISTEMA DE TENSIÓN: Lleva un sistema de afinación Triple e independiente, con 6 cuerdas en su interior, diferenciando la afinación entre agudos (lado izquierdo y derecho) y graves (zona central), pudiendo ajustar cada zona a gusto del percusionista, sin interferir en las otras. Este sistema se encuentra en la parte baja y no se necesita ningún tipo de herramienta, ya que se ajusta con las manos. Incluimos cascabeles con sistema de vibración ABueno, los cuales se pueden extraer de forma sencilla.

CUERPO: El material usado para el cuerpo de los Cajones Flamencos ABueno es de Contrachapado de 10mm en Abedul Fenólico Finlandés de 1ª Calidad. Las patas que usamos son antideslizantes y no dejan marcas en el suelo. Todos nuestros Cajones Flamencos ABueno, llevan la firma de nuestro artesano, Antonio Bueno, en la parte trasera. Y llevan el Logo grabado con láser en uno de los costados.

TAPA DE GOLPEO: La Tapa de Toque que usamos, también es de Abedul Finlandés de 1ª, en 3mm,  a la cual le realizamos incrustaciones con distintos tipos de Maderas (Erable, Ébano, Roble, Wengué Italiano, Zebrano, Raíz, Fantasías…) y Taraceas Granadinas, utilizadas desde hace más de cinco siglos en Al-Andalus, actual Andalucía. Usamos la Técnica de la Marquetería, realizando cada Tapa de Toque completamente a mano, siendo nuestro objetivo el crear modelos novedosos y elegantes, a la vez que sencillos

ACABADOS: No usamos productos nocivos ni perjudiciales para el medio ambiente, los barnices que usamos están hechos con base al agua. No usamos disolventes sintéticos. Cada Cajón lleva un mínimo de tres manos de barniz de exterior, o las necesarias hasta conseguir un acabado suave y sedoso, a la vez que resistente. Otras de las razones por las que no usamos barnices convencionales, es porque estos barnices crean unas capas cristalizadas que con los golpes se cuartean y dejan marcas muy visibles y desagradables. Al usar los barnices al agua, nuestros Cajones adquieren una aspecto totalmente natural y elegante. Al final de todo el proceso los pulimos con Ceras Naturales y anticarcoma, para darle mayor suavidad y crear una capa que aísle aún más al Cajón de posibles humedades.

DESCRIPCIÓN: Los Cajones Flamencos ABueno Percusión, son elaborados totalmente de forma artesanal por Antonio Bueno, un artesano innovador y creativo, además de percusionista, que cuida al más mínimo detalle los acabados, pasando por sus manos todo el proceso de creación del Cajón Flamenco, desde su diseño, elaboración, barnizado y afinado.
Los Cajones ABueno por su característico sistema de afinación, dan la posibilidad de configurar el sonido a gusto del Percusionista, ya que podemos obtener distintos matices entre los agudos y los graves, pudiendo afinarlo con agudos secos o arenosos… independientes entre si. Graves redondos, secos, arenosos…en definitiva crear tu propio sonido y configurarlo según las necesidades. Los Cajones ABueno poseen unos agudos brillantes y potentes, al igual que los graves son potentes y definidos.Los Cajones ABueno, están realizados de forma individual y no en serie, ya que se fabrican bajo pedido y siempre por el mismo artesano. De esta forma cuidamos al máximo todo el proceso de fabricación y con las necesidades de cada cliente. Todas las partes del Cajón están perfectamente pulidas y adaptadas para que al usarlo sea lo más cómodo posible. Usamos materiales de primerísima calidad para obtener un producto atractivo para todos los sentidos, consiguiendo una perfecta sincronía entre la calidad, la estética y el precio. También ofrecemos la posibilidad de personalizar el Cajón añadiendo tanto en la tapa como en los costados, grabados a mano con el nombre del usuario, o de su grupo e incluso de algún logotipo, siempre previo estudio de los mismos.
A los modelos que fabricamos se les pueden realizar cambios en cuanto a los tipos de maderas usadas, para ello proporcionamos un catálogo de muestras.
http://www.youtube.com/watch?v=RlTTwn5Fs2Y&feature=channel&list=UL


CAJÓN TORROX


Diseño de la Tapa de toque en Abedul con incrustaciones en ambos laterales, de Erable Negro y Taracea mod. Indio.

DIMENSIONES: Las de medidas del cuerpo son de 48cm de alto x 30cm de ancho x 31.5cm de fondo. Altura total 49.5cm.

SISTEMA DE AFINACIÓN: Lleva un sistema de afinación Triple e independiente, con 6 cuerdas en su interior, diferenciando la afinación entre agudos (lado izquierdo y derecho) y graves (zona central), pudiendo ajustar cada zona a gusto del percusionista, sin interferir en las otras. Este sistema se encuentra en la parte baja y no se necesita ningún tipo de herramienta, ya que se ajusta con las manos. Incluimos cascabeles con sistema de vibración ABueno, los cuales se pueden extraer de forma sencilla.

CUERPO: El material usado para el cuerpo de los Cajones Flamencos ABueno es de Contrachapado de 10mm en Abedul Fenólico Finlandés de 1ª Calidad. Las patas que usamos son antideslizantes y no dejan marcas en el suelo. Todos nuestros Cajones Flamencos ABueno, llevan la firma de nuestro artesano, Antonio Bueno, en la parte trasera. Y llevan el Logo grabado con láser en uno de los costados.

TAPA DE GOLPEO: La Tapa de Toque que usamos, también es de Abedul Finlandés de 1ª,en 3mm,  a la cual le realizamos incrustaciones con distintos tipos de Maderas (Erable, Ébano, Roble, Wengué Italiano, Zebrano, Raíz, Fantasías…) y Taraceas Granadinas, utilizadas desde hace más de cinco siglos en Al-Andalus, actual Andalucía. Usamos la Técnica de la Marquetería, realizando cada Tapa de Toque completamente a mano, siendo nuestro objetivo el crear modelos novedosos y elegantes, a la vez que sencillos

ACABADOS: No usamos productos nocivos ni perjudiciales para el medio ambiente, los barnices que usamos están hechos con base al agua. No usamos disolventes sintéticos. Cada Cajón lleva un mínimo de tres manos de barniz de exterior, o las necesarias hasta conseguir un acabado suave y sedoso, a la vez que resistente. Otras de las razones por las que no usamos barnices convencionales, es porque estos barnices crean unas capas cristalizadas que con los golpes se cuartean y dejan marcas muy visibles y desagradables. Al usar los barnices al agua, nuestros Cajones adquieren un aspecto totalmente natural y elegante. Al final de todo el proceso los pulimos con Ceras Naturales y anticarcoma, para darle mayor suavidad y crear una capa que aísle aún más al Cajón de posibles humedades.

DESCRIPCIÓN: Los Cajones Flamencos ABueno Percusión, son elaborados totalmente de forma artesanal por Antonio Bueno, un artesano innovador y creativo, además de percusionista, que cuida al más mínimo detalle los acabados, pasando por sus manos todo el proceso de creación del Cajón Flamenco, desde su diseño, elaboración, barnizado y afinado.
Los Cajones ABueno por su característico sistema de afinación, dan la posibilidad de configurar el sonido a gusto del Percusionista, ya que podemos obtener distintos matices entre los agudos y los graves, pudiendo afinarlo con agudos secos o arenosos… independientes entre si. Graves redondos, secos, arenosos…en definitiva crear tu propio sonido y configurarlo según las necesidades. Los Cajones ABueno poseen unos agudos brillantes y potentes, al igual que los graves son potentes y definidos.Los Cajones ABueno, están realizados de forma individual y no en serie, ya que se fabrican bajo pedido y siempre por el mismo artesano. De esta forma cuidamos al máximo todo el proceso de fabricación y con las necesidades de cada cliente. Todas las partes del Cajón están perfectamente pulidas y adaptadas para que al usarlo sea lo más cómodo posible. Usamos materiales de primerísima calidad para obtener un producto atractivo para todos los sentidos, consiguiendo una perfecta sincronía entre la calidad, la estética y el precio. También ofrecemos la posibilidad de personalizar el Cajón añadiendo tanto en la tapa como en los costados, grabados a mano con el nombre del usuario, o de su grupo e incluso de algún logotipo, siempre previo estudio de los mismos.
A los modelos que fabricamos se les pueden realizar cambios en cuanto a los tipos de maderas usadas, para ello proporcionamos un catálogo de muestras.
http://www.youtube.com/watch?v=d2iuDIq9qa4&feature=channel&list=UL


CAJÓN DRUM SET




En ABueno percusión contamos con la colaboración inestimable de Pancho Brañas, que tras confiar en nosotros y hacerse con uno de nuestros Cajones, vio la posibilidad de hacer realidad una serie de necesidades que el siempre había echado en falta a la hora de interpretar su música, una serie de aplicaciones y mejoras que estamos realizando para el, y que además compartiremos con tod@svosotro@s. De ahí la Serie Signature Pancho Brañas, que consiste en unas mejoras y complementos muy a tener en cuenta, unas novedades que esperamos que os gusten. Producto PATENTADO por ABueno Percusión.

El Cajón Flamenco Múltiple ABueno ofrece varias combinaciones, desde la más sencilla, que puede ser la del Güiro Flamenco o Cajón Splash, hasta la más completa como es el Cajón Drum set ABueno. Los soportes proporcionados se instalan fácilmente al cajón desde el interior con solo dos tornillos sin necesidad de herramientas. El soporte para el Splash se fija al cuerpo a través del orificio que se encuentra en la parte baja con solo enroscarlo. Y para que no se desestabilice el Cajón, hemos incorporado un sencillo sistema en la parte baja que evita que se incline al ponerle en la jirafa los platos de mayor medida, no siendo necesario usar este sistema con los modelos sin jirafa. 

La posición  natural que hemos dispuesto para los accesorios, es la habitual de una batería acústica, encontrándose la caja al lado izquierdo para los diestros y a la derecha el soporte de jirafa para el Ride. Pudiéndose cambiar la posición para zurdos, si se solicita. La jirafa ofrece todas las posiciones posibles, y mediante unos sencillos topes se fija cuando se consigue la posición deseada. Igualmente sucede con el soporte para la caja. Con el Güiro Flamenco podemos desarrollar sonidos novedosos en el Cajón Flamenco, y sin necesidad de golpeo, con solo un simple rasgueo y según la intensidad que se aplique, obtendremos nuevos matices sonoros.

Y si lo tuyo son las escobillas, este es Tu Cajón Flamenco, ya que puedes desarrollar multitud de combinaciones,  con solo llevar el Cajón con nuestros sencillos soportes, y sin necesidad de llevar los habituales soportes  metálicos usados en las baterías acústicas.  Puedes aplicarlo para cualquier estilo de música, no solo el Flamenco, sino que puedes hacer Rock, Pop, Jazz, Blues…
En resumen, los accesorios proporcionados son: 
1 soporte para instalar un Splash de hasta 10". 
1 soporte para Caja o pandero de 10", pudiendo instalar cajas, timbalas, o panderos de 12".
1 soporte tipo jirafa para platos ride de hasta 20".
1 Güiro incrustado en la tapa de golpeo.


















Cajones flamencos Soler



CATÁLOGO DE CAJONES SOLER


Daniel Soler es un amante del trabajo artesano con la madera, un luthier con varios años de experiencia en la fabricación de cajones flamencos de todo tipo de maderas nobles y contrachapados de abedul y gran conocedor de la técnica de fabricación de grandes maestros como Germán Ocaña.

Desde su taller de Granada cuida al detalle todo el proceso de elaboración del instrumento, desde la búsqueda de las mejores maderas para el cuerpo o chasis de los cajones, elaborando y fabricando sus propias tapas de golpeo dando un equilibrio justo tanto agudos y graves así como el uso del sistema de tensión de cuerdas por medio de clavijas de violín o guitarra eléctrica, que dan una precisión microtonal al afinar el cajón para establecer el sonido deseado por el percusionista.

En la decoración de muchos de sus cajones está presente el entorno donde vive, la Granada de la Alhambra, de ahí viene todos los mosaicos decorativos que presentan las tapas de algunos cajones, que los hace singulares.

Su producción de cajones flamencos mensuales es pequeña, ya que todo lo hace es artesanal (encolados, lijados, redondeo de cantos, barnices…), siendo sus clientes habituales tanto aprendices, aficionados como profesionales de la percusión, de ahí que posee un amplio catálogo de cajones flamencos que van desde el más económico hasta el de maderas más nobles que enriquecen el sonido o timbre del instrumento.


CAJÓN DENELA NATURAL
Cajón flamenco construido en  todo su cuerpo o chasis en contrachapado de abedul laminado de 9mm cuyas dimensiones son de (48X30X30) y tapa de abedul 3mm. El sistema de control de las 4 cuerdas situadas verticalmente en los laterales en forma de “||  ||” esta compuesto por 4 clavijas de violín que proporcionan un control muy preciso de la tensión de estas, pudiendo ser afinadas cómodamente con la mano introduciéndola por el orificio de salida, proporcionando al músico la posibilidad de buscar el chasquido deseado. Grave con volumen de agudo brillante y sensible.



CAJÓN AISHA
Cajón con toque flamenco construido en  todo su cuerpo o chasis en contrachapado de abedul laminado en 9mm de grosor y cuyas dimensiones son de (48X30X30), con tapa de golpeo laminada de abedul 3,3mm. La decoración que se observa en el frontal de la tapa de abedul calibrada en 2.7mm, es un mosaico de la Alambra de Granada, la cual se pega la chapa del diseño con una resina la cual le otorga muy buen sonido a la vez que más durabilidad y al final nos queda una tapa en 3.3mm y quedan muy compensados los agudos respecto a los graves en conjunto, también con la configuración de los listones interiores, las 4 cuerdas y la distribución y numero de tornillos.
El sistema de control de las 4 cuerdas situadas verticalmente en los laterales en forma de “||  ||” esta compuesto por 4 clavijas de violín que proporcionan un control muy preciso de la tensión de estas, pudiendo ser afinadas cómodamente con la mano introduciéndola por el orificio de salida, proporcionando al músico la posibilidad de buscar el chasquido deseado.
Su sonido es sobrio y elegante, con  grave potente y redondo y agudos arenosos combinado con sonido a madera. Ideal para acompañar a guitarra y cante por su sonido limpio y equilibrado, además de ganar mucho en sonido para grabaciones en estudio o conciertos.
El nombre del cajón Aisha viene de la última reina de la Granada del siglo XV, madre de Boabdil (que rinde el 2 de enero de 1492 el reino de Granada a los Reyes Católicos, reconquista cristiana que duró VII siglos). Mujer a la cual sus súbditos le dieron el sobrenombre de “La reina honesta”, una madre de gran coraje que se opuso a su propio marido para defender los derechos de su hijo.


CAJON CANELA 


Cajón con toque muy especial aflamencado construido en  todo su cuerpo o chasis en contrachapado de abedul laminado en 9mm de grosor y cuyas dimensiones son de (48X30X30), con tapa de golpeo laminada de abedul 3,3mm. La decoración de la tapa es muy peculiar, con unos tonos entre rojizos y anaranjados hacen que su vista general sea muy aceptada entre los percusionistas, situándose entre lo más serio y lo atrevido. El sistema de control de las 6 cuerdas situadas verticalmente en ambos laterales en forma de “|||  |||” esta compuesto por 6 clavijas de violín que proporcionan un control muy preciso de la tensión y afinación de las mismas, pudiendo ser afinadas cómodamente con la mano introduciéndola por el orificio de salida, proporcionando al músico la posibilidad de buscar el chasquido deseado. Su sonido es sobrio y elegante, con  grave potente y redondo y agudos arenosos combinado con sonido a madera. Ideal para acompañar a guitarra y cante por su sonido limpio y equilibrado, además de ganar mucho en sonido para grabaciones en estudio o conciertos.


CAJÓN ACUARELA
 Cajón con toque muy especial aflamencado construido en  todo su cuerpo o chasis en contrachapado de abedul laminado en 9mm de grosor y cuyas dimensiones son de (48X30X30), con tapa de golpeo laminada de abedul 3,3mm. La tapa de golpeo posee una decoración particular que van zigzagueando diversos colores cálidos en contraste con alguno oscuro, toda su superficie parece estar impregnada de acuarelas de colores naranja, rojizo, marrón, blanco y negro, que en muchos momentos se entremezclan, siendo una composición muy llamativa y colorista que resalta en el escenario o lugar de interpretación. El sistema de control de las 6 cuerdas situadas verticalmente en ambos laterales en forma de “|||  |||” esta compuesto por 6 clavijas de violín que proporcionan un control muy preciso de la tensión y afinación de las mismas, pudiendo ser afinadas cómodamente con la mano introduciéndola por el orificio de salida, proporcionando al músico la posibilidad de buscar el chasquido deseado. Su sonido es sobrio y elegante, con  grave potente y redondo y agudos arenosos combinado con sonido a madera. Ideal para acompañar a guitarra y cante por su sonido limpio y equilibrado, además de ganar mucho en sonido para grabaciones en estudio o conciertos.


CAJÓN ZAIDA
Cajón flamenco construido en toda su totalidad del cuerpo o chasis en madera noble de pino insignis en 12mm de grosor, sus dimensiones totales son (48X30X30), y cuya tapa de golpeo es de abedul de 3,3mm. Este cajón flamenco ofrece sensibilidad en agudos sin perder graves gracias  a que su tapa ha sido acortada acabando en medialuna adoptando la forma de listón de palo santo situado en la parte baja de la tapa. La decoración que se observa en el frontal de la tapa de abedul calibrada en 2.7mm, es un mosaico de la Alhambra de Granada, la cual se pega la chapa del diseño con una resina la cual le otorga muy buen sonido a la vez que más durabilidad y al final nos queda una tapa en 3.3mm y quedan muy compensados los agudos respecto a los graves en conjunto, también con la configuración de los listones interiores, las 6 cuerdas y la distribución y numero de tornillos. Además al ser un cajón flamenco construido con diferentes maderas nobles ofrece una mayor gama de matices y una mayor vibración que es responsable de la producción del sonido. Al tener el agujero lateral este modelo ofrece otra tapa la cual va totalmente pegada y sin cuerdas ofreciendo al músico un sonido similar a la conga o tumbadora. También esta disponible con una sola tapa y agujero trasero. El sistema de control de las 6 cuerdas situadas verticalmente en ambos laterales en forma de “|||  |||” esta compuesto por 6 clavijas de violín que proporcionan un control muy preciso de la tensión y afinación de las mismas, pudiendo ser afinadas cómodamente con la mano introduciéndola por el orificio de salida, proporcionando al músico la posibilidad de buscar el chasquido deseado. El nombre de Zaida viene dado por una de las tres princesas del rey Mohamed “El zurdo”, (Zaida, Zoraida y Zorahaida). Zaida era la mayor la mayor, intrépida, curiosa y amiga de averiguar el porqué de las cosas. Las tres fueron llevadas al castillo de Salobreña, conociendo a tres grandes caballeros españoles, una vez lo pudo saber el padre las llevó bajo su ordenanza a una de las torres de la Alhambra, donde vieron pasar los años sin poder ver a sus galantes caballeros, únicamente acompañadas de la música de cuerda y canto que recitaban en la Alhambra.



CAJÓN ZIRYAB 

Cajón flamenco con forma curva en la trasera y con una profundidad máxima de 36 cm que le otorga un sonido con gran volumen, incluso en espacios abiertos o aire libre la sonoridad es intensa, así como un  grave con mucho cuerpo y sustain (duración del sonido en el tiempo), la resonancia  en agudos también se ve mejorada. Está construido en  todo su cuerpo o chasis en contrachapado de abedul laminado en 9mm de grosor, con tapa de golpeo laminada de abedul 3,5mm. Modelo inspirado en los estudios del gran maestro luthiers Germán Ocaña. El sistema de control de las 6 cuerdas situadas verticalmente en ambos laterales en forma de “|||  |||” esta compuesto por 6 clavijas de violín que proporcionan un control muy preciso de la tensión y afinación de las mismas, pudiendo ser afinadas cómodamente con la mano introduciéndola por el orificio de salida, proporcionando al músico la posibilidad de buscar el chasquido deseado.


AUDIOVISUALES